jueves, 16 de junio de 2011

Rude boy

El término Rude Boy nace en la isla de Jamaica en el año de 1959, donde los jóvenes trataban de buscarse la vida como podían. La música, al principio no tuvo ninguna influencia en esta cultura rudeboy (rudies), pues no se basaban en la música sino en una ideología política y social; pero no tardaron en enrolarse con la creciente delicuencia emergente en la isla y comenzaron a imitar la violencia de las películas de "gansters" y "westerns" estadounidenses.

Los jóvenes jamaicanos, en su afán por imitar la música que les llega del norte, comienzan a crear sus propios discos de r&b, sin olvidar raíces musicales caribeñas, como el calypso o el mento. Todas estas circunstancias, darían lugar a la creación del primer estilo musical propio de la isla, el Ska. Los rude boys encontrarían en el ska una forma de evasión, tenía ritmo, era bailable, y para ellos era una fiesta. Los grupos y solistas, no tardarían en ver el filón del tema rude boy, y pronto aparecen canciones hablando de las hazañas, casi siempre violentas de estos jóvenes, El ska en este tiempo era la música de moda y los mismos rudies adoptaron este estilo de música como propio, siendo el tema principal de las canciones que salen entre 1964 y 1967. Pronto nace el rocksteady, y es en este donde el rude boy tiene mucho más protagonismo. Tras la independencia de Jamaica muchos de estos Rudies emigran a Gran Bretaña, y como obreros que son, terminan juntándose con los mods, jóvenes de apariencia elegante como ellos, y con gustos musicales paralelos, ambos, seguidores de la música negra. De este acercamiento y de otros factores, nacería el movimiento skinhead. El nombre de rude boy surgió debido a que la mayoría de estos jóvenes jamaicanos procedían de guetos y pertenecían a la clase más pobre del país o eran convictos. Su vestimenta tradicional era la típica de los obreros de la época: pantalones de vestir doblados hasta los tobillos, ya que en aquellos tiempos eran muy caros y los protegían de esa forma mientras ejecutaban su tradicional skankin (baile tradicional del ska), tirantes sobre la camisa, debido a que aún no era muy popular el uso del cinturón y, como complemento del atuendo, un sombrero de ala corta.

La gran mayoría de los Rude Boys adhería a la Religión Rastafari, debido a este motivo no consumían bebidas alcohólicas, ni comían carne. Cuando iban a recitales se destacaban del resto de la gente por su vestimenta llamativa, y por su manera pausada y sensual de bailar; ya que su propósito era el de conquistar chicas, e invitarlas a bailar. Dentro de los artistas de Rocksteady podríamos destacar a Desmond Dekker, Alton Ellis, Slim Smith, Dandy Livingston (El autor del clásico "Rudy, a message to you"), Jimmy Cliff (quien fue protagonista de la película "The Harder They Come", donde personificaba a un joven que venía del campo a vivir a Kingston, también es muy recomendable su música en esta etapa, con una forma de componer muy particular y exquisita).


Panteon Rococó



Su estilo se caracteriza por la fusión de ritmos, desde Ska hasta punk. De este modo, Panteón Rococó mezcla diversos estilos de música popular como, además de los arriba mencionados, el rock, la salsa, el mariachi, el reggae y la música indígena en un sonido bastante enérgico y movedizo.

La banda comenzó en el año de 1995, tocan en fiestas y pequeños bares, hasta que en 1997, con PP Lobo Records, editan un casete de demostración con sólo seis canciones, titulado "Toloache pa'mi negra".
Entonces la banda tiene diversas presentaciones en importantes conciertos masivos, tales como los realizados en el Estadio Olímpico Universitario y aquellos realizados como apoyo al movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.

El éxito de los músicos fue creciendo de voz en voz y de concierto en concierto. Así, también por medio de PP Lobo Records, editan un casete en vivo en el estado de San Luis Potosí y algunas canciones en directo desde el Multiforo Alicia, que se ubica en la Ciudad de México.
Posteriormente, en 1999 editan su primer álbum A la izquierda de la tierra, nombre que refleja la "ideología" de la banda. Este disco es de suma importancia para la banda, pues nace de manera independiente bajo el sello de Real Independencia y de él se desprendió el sencillo "La Dosis Perfecta", que llevó a la banda a la cima, pues les abrió la entrada a otros públicos. Así, logran contrato con BMG México.
En el 2000, se presentan en vivo en la Plaza de la Constitución, donde junto a Los de Abajo, son teloneros de Manu Chao. Después de este concierto, hubo más presentaciones del Panteón en el mismo lugar, el resultado, gran poder de convocatoria entre los jóvenes mexicanos.
En 2002 sale Compañeros musicales, en donde el grupo ratifica la hermandad con el EZLN. Este es producido por el bajista de Los Fabulosos Cadillac Flavio Cianciarulo, y del que también se desprenden algunos éxitos como "La Carencia" y "Esta Noche".
En 2004 presentan el disco Tres veces tres. Éste contó con la participación de músicos importantes de la escena musical latinoamericana.
En 2007 llega el álbum homónimo Panteón Rococó con canciones como "Acábame de Matar" o "Estrella Roja", grabado en la ciudad de México y que cuenta con la participación de músicos como Ofelia Medina, José Fors de La Cuca y Amilcar Nadal de Lumumba.
En 2008 son utilizados los temas "¿Dónde se queda?" y "La Distancía" como parte del soundtrack de la película Cómo no te voy a querer en la que participan también otros grupos del rock nacional como Los estrambóticos y El Tri.

En el 2010, Panteón Rococó saca al mercado su producción Ejército de Paz, donde se desprende el sencillo de Arreglame el Alma, la mayor parte de los temas aborda el activismo social, describiendo la situación que pasa México con canciones como "Democracia Fecal" y "Payaso de mentiras" donde hace alusión al Gobierno. En ese mismo año celebran en el palacio de los deportes su 15 aniversario de formacion teniendo como invitados especiales a Fidel Nadal, Ely Guerra y a los Amigos Invisibles.

Discografía

  • Toloache Pa'mi Negra 1997
  • A La Izquierda de la Tierra 1999
  • Compañeros Musicales 2002
  • A La Izquierda de la Tierra (Re-edición) 2003
  • Tres Veces Tres 2004
  • 10 Años, Un Panteón Muy Vivo (En Vivo) 2005
  • Panteón Rococó 2007
  • Ejército de Paz 2010

Compilados

  • 1998: "Skuela de baile Vol. 1" con L´ América
  • 1998: "Skuela de baile Vol. 2" con Cúrame (Ver. '98)
  • 2002: "Ska-Pate" con Julieta Venegas en el disco "Latin Ska Force" de Los de Abajo
  • 2003: "Sin ton ni Sonia" con Sonia y La rubia y el demonio
  • 2003: "Tributo a José Alfredo Jiménez XXX" con Tu recuerdo y yo
  • 2003: "Ofrenda a Rockdrigo González" con Los intelectuales
  • 2006: "Rigo Es Amor" con Lamento De Amor
  • 2007: "Si el norte fuera el sur" con Ricardo Arjona en su disco Quien dijo ayer?
  • 2008: "Amo al Divo de Juárez" con Inocente Pobre Amigo

Tijuana no!



Tijuana No! es el nombre de un grupo musical mexicano de rock, punk, reggae y ska, originario de Tijuana BC, México. Originalmente su nombre era simplemente Radio Chantaje, luego pasaron a ser No, pero al existir otro grupo mexicano con dicho nombre optaron por cambiar su nombre a No de Tijuana, para finalmente abreviarlo a Tijuana No!. Se caracterizó por la crítica social en sus letras, donde también manifestaban su apoyo al EZLN, y hacían referencia en sus canciones a problemas raciales, internacionales y gubernamentales, principalmente a las políticas de inmigración en el estado de California . En el año de 1991 grabó su primer material con "Rock 'n' Roll Circus", una disquera independiente, y un año después (1992) sale a la venta el mismo material discográfico, pero esta vez bajo el sello de Culebra Records, (BMG) el cual le da reconcimiento internacional al promocionar el sencillo Pobre de ti.

En su etapa inicial contó con la participación de la cantante mexicana Julieta Venegas, la cual, junto con Alejandro Zuñiga, compuso la canción "Pobre de ti" Melodia que le dio popularidad a la banda; Julieta abandonó la agrupación posteriormente. Luis Güereña, uno de los tres vocalistas con los que contaba el grupo, falleció en el año 2004 como consecuencia de un ataque cardiaco mientras veía la televisión en su natal Tijuana.
El grupo oficialmente desapareció en diciembre del 2002 aunque se han reunido ocasionalmente para rendir homenaje a su compañero Luis Güereña.
Tuvieron un reencuentro en el festival cultural iberoamericano Vive Latino en el foro sol de la ciudad de mexico, donde contaron con la colaboracion de Julieta Venegas interpretando parte de la cancion "Pobre de ti".

CDs:
Rock en Español - Lo Mejor de Tijuana No!
Rock en Español - Lo Mejor de Tijuana No! - Tijuana No!


Rock Milenium
Rock Milenium: Tijuana No! - Tijuana No!

Contra-Revolucion Avenue
Contra-Revolucion Avenue - Tijuana No!

Live At Bilbao
Live At Bilbao - Tijuana No!

Transgresores de la Ley
Transgresores de la Ley - Tijuana No!

Suburbia ska



Suburbia Ska es una banda de ska de Quito, Ecuador, formada el 14 de febrero de 2002. Actualmente tiene 9 músicos.

El primer CD de la banda 'Suburbia' se publicó en 2007, cuenta con 10 temas. El tiraje se agotó en 2009. Suburbia no realizó ningun acto de promoción o lanzamiento de su cd, confiado de su aceptación popular en el medio y del poder de la comunicación de boca en boca. En enero 2010 entra a producir su segundo cd.

La banda tiene una gran acogida debido a su carisma en el escenario, una propuesta llena de alegria fusionando sus temas con ritmos como que parten del Ska y el reggae, hasta llegar a tener componentes de la salsa, el merengue, entre otros. Musica alegre que lleva tambien lamento.
Han propuesto un manifiesto a manera de credo, que se constituye en su premisa para la difusión de su musica.

Festivales

Ha participado en importantes festivales de musica independiente:
• Fiesta de la Música de la Alianza Francesa en Quito, 2005.
• Quito Fest 2007;
• Quitu Raymi 2008;
• Galeras Rock, Pasto,Colombia 2009;

Discografía

• Suburbia (2007)
• Segundo (en produccion 2010)




Manu Chao

José Manuel Chao Ortega, más conocido como Manu Chao, es un cantautor francés de origen español de madre vasca y padre gallego nacido el 21 de junio de 1961 en París. Vive en Barcelona.

Chao es políglota, pero canta principalmente en español, francés e inglés, a menudo cambiando de idioma en la misma canción. Aunque es uno de los artistas que más venden en el mundo, es relativamente poco conocido en los países de habla inglesa.

Su música tiene muchas influencias: rock, chanson, salsa, reggae, ska y raï argelino. Recibió estas influencias de inmigrantes en Francia, de sus relaciones ibéricas, de sus recorridos en América con Mano Negra y vagando tras la disolución del grupo. Muchas de las canciones de Chao son sobre el amor, la vida en los guetos y la inmigración, y llevan a menudo un mensaje de izquierda y libertario.

Discografía oficial

Junto a Mano Negra

  • 1988 - Patchanka
  • 1989 - Puta's fever
  • 1991 - King of Bongo
  • 1991 - Amerika Perdida
  • 1992 - In the Hell of Patchinko
  • 1994 - Casa Babylon
  • 1998 - Best of Mano Negra
  • 2005 - Best of Mano Negra 2005

Como solista

  • 1998 - Clandestino - Esperando La Última Ola...
  • 2001 - Próxima estación: Esperanza
  • 2002 - Radio Bemba Sound System
  • 2004 - Sibérie M'Était Contée
  • 2007 - La Radiolina
  • 2009 - Baionarena (Doble CD+DVD)

DVD

  • 2002 - Babylonia en Guagua
  • 2005 - Mano Negra: Out of time
  • 2009 - Baionarena

Otros discos

  • 2008 - Estación México. Grabado en un concierto clandestino en el Foro Alicia y exclusivo a la venta sólo en México y a beneficio del EZLN y de los presos políticos de San Salvador Atenco.

King Changó

King Changó es una banda de latin ska venezolano.
La banda debe su nombre a el dios afro-cubano de la guerra Changó.
King Changó tiene sus comienzos en el año 1994 con apenas cuatro integrantes. Andrés Blanco, mejor conocido como Blanquito Man, emigró desde Venezuela a Nueva York, en busca de mejores oportunidades en su carrera artística. Empezaron a tocar una mezcla de reggae y ska, pero la gran variedad cultural de La Gran Manzana, filtró su música y comenzaron a fusionar, lo que ya hacían, con salsa, vallenato y cumbia. En el camino de este intenso viaje se agregaron cuatro músicos más y la banda enriqueció su sonido y su capacidad de experimentación.

La publicación de su segundo disco "El Regreso del Santo", en el 2000, sería su último trabajo discográfico. El disco es un tributo al héroe mexicano El Santo, combinados ritmos de Trip-Hop, baladas, Ska-Punk, Drum'n'Bass y ritmos venezolanos. Posteriormente, en el 2003, la banda cesó de producir música como agrupación y comenzaron otros proyectos musicales actualmente en curso.
El grupo ha obtenido varios premios: El Sesac Latino de 1997, "Mejor Grupo de Rock Latino en los Estados Unidos" de la revista "La Banda Elástica".



Covers de ska

Ghostbusters





Inspector Gadget





We are the champions





La bamba





La pantera rosa

Tokyo Ska Paradise Orchestra



Frecuentemente abreviado por sus seguidores como "Skapara", es una banda de música jazz y ska formada en 1985 por el percusionista Asa-Chang. Inicialmente estaba compuesta por más de 10 músicos, veteranos de la escena underground de Tokio.


Desde sus principios, la banda ha hecho multitud de tours abarcando completamente la geografía de su país y muchos países a lo largo del mundo. Skapara ha colaborado con muchos cantantes ajenos a la banda, incluidos Shiina Ringo, Yusuke Chiba de Thee Michelle Gun Elephant, Takao Tajima, PUFFY y Tamio Okuda.


Discos

  • Tokyo Ska Paradise Orchestra (東京スカパラダイスオーケストラ) (1989)
  • Skapara Toujou (スカパラ登場) (Skapara's Intro) (1990)
  • World Famous (ワールドフェイマス) (1991)
  • World Famous Remix (1991)
  •  Pioneers (1993)
  • FANTASIA (1994)
  • JUST A LITTLE BIT OF TOKYO SKA PARADISE ORCHESTRA (vinilo) (rare) (1994)
  • WATERMELON/高橋幸宏 (featuring 東京スカパラダイスオーケストラ) (1995)
  • Grand Prix (1995)
  • Tokyo Strut (トーキョー・ストラット) (1996)
  • Arkestra (1998)
  • Full-Tension Beaters (2000)
  • Stompin' On Down Beat Alley (2002)
  • High Numbers (2003)
  • Answer (2005)
  • Wild Peace (7/6/06)
  • Perfect Future (26/3/08)
  • Paradise Blue (04/2/09)
  • World Ska Symphony (10/3/10)
  • Goldfingers - (Mini-Album 10/27/2010 Cutting Edge)
  • Heroes (mini album para la pelicula de One Piece)

Sencillos

  • MONSTER ROCK - 21/4/90
  • Countdown To Glory (栄光へのカウントダウン) - 21/1/91
  • Hole in One (ホールインワン) - 21/6/91
  • Burning Scale - 2/12/92
  • Mark of Marai (マライの號) - 1/5/93
  • gold rush - 21/8/93
  • Happening (ハプニング) - 23/10/93, 1995 en vinilo
  • Blue Mermaid (ブルーマーメイド) - 12/12/93
  • HAPPY GO LUCKY - 7/9/94
  • Tokyo Deluxe (東京デラックス) - 21/1/95
  • WATERMELON - 28/4/95
  • JAM - 21/7/95
  • ROCK MONSTER STRIKES BACK - 21/7/96 en CD, 13/8/96 en vinilo
  • HURRY UP!! - 21/4/97
  • Does Love Exist? (愛があるかい?) - 22/4/98
  • Dear My Sister - 8/7/98
  • The Movin' Dub (On the Whole Red Satellites) - 1998 (Solo vinilo)
  • Jon Lord - 1998 (Solo vinilo)
  • One Night (Solo vinilo) - 1998
  • Abracadabra (Solo vinilo) - 1998
  • Ring O' Fire (Solo vinilo) - 1998
  • Theme of Lupin III Pt. I & II (Solo vinilo) - 2000
  • Afro Art Remixes (Solo vinilo, Paul Murphy Remixes)
  • Downbeat Selector (Solo vinilo box set con los sencillos de Downbeat Alley)- 2002
  • The Galaxy and Maze
  • A Quick Drunkard - 6/4/03
  • STROKE OF FATE - 8/7/04
  • Kinoukyouashita - 7/10/09
  • Ryusei To Ballad - 27/1/10

Asesinos Cereales

Asesinos Cereales se formó en el año 2000 luego de la disolución de bandas de la escena local de ese momento, Bajo Presión, Hating Hate y Alteración.
Inicialmente la banda estaba influenciada por música netamente Punk Rock pero luego con la evolución de los músicos y el descubrimiento de nuevos horizontes comenzaron a probar algunas bases Ska y a tener la participación de trompeta, trombón y teclados en algunos temas.

Entre los shows mas destacados y recordados por la banda se encuentran los compartidos con Ska-P, The Locos, Reincidentes, Marea, Kapanga, Arbol, Cadena Perpetua, Bulldog, El Otro Yo, Dos Minutos, Expulsados, Doble Fuerza, Los Muertos, Slam Up!, Shaila, Topos, Cuentos Borgeanos, Nativo, Mal Pasar y MAD.

Mediando el año 2004, Asesinos Cereales terminó de grabar su primer producción discográfica titulada "Rompecabezas", la cual contiene 12 temas de Punk-Ska. El mismo fue producido por Juan Pablo Fallucca y se grabó entre enero y mayo de 2004 en los estudio "La piecita" de Munro.




Discografía


2000 "Miércoles 14"
2003 "Gritos Emergentes 1"
2004 "Rompecabezas"
2005 "Gritos Emergentes 2"
2006 "Pasalo y que no vuelva"
2007 "Sin Fronteras"

The skatalites



The Skatalites es un grupo de origen jamaicano de ska creado en 1964.
Son considerados los creadores del ska y, por tanto, influenciadores del rocksteady, del reggae, ya sea este early (Skinhead), roots(Rastafarismo), del dub, del dancehall, y del de sus descendientes musicales que derivan de los sonidos tradicionales de Jamaica. Sus primeras grabaciones de ska datan de junio de 1964, aunque estos músicos habían trabajado bastante tiempo antes como banda de estudio para el sello Studio One, grabando principalmente rhythm and blues. Los miembros originales de la banda obtuvieron su formación musical a partir de los músicos de jazz de la isla Jamaiquina. Por eso, aunque se inspiraron en lo que sonaba en Estados Unidos (principalmente boogie woogie) y los sonidos africanos, la música de The Skatalites y por lo tanto el ska, contiene muchos elementos propios del jazz.

La banda original se disolvió en 1965, año en que el líder del grupo Don Drummond mató a su esposa y lo internaron en el centro psiquiátrico "De Bellevue", centro en el que murió al cabo de dos años.
La banda reapareció reformada como grupo en el año 83 y en la actualidad siguen tocando, aunque la mayoría de componentes han sido reemplazados. Recibieron dos Grammy en 1996 y 1997. Los últimos álbumes de Skatalites contaban mayormente con nuevas grabaciones modernas de temas de la banda original, pero en los últimos años podemos encontrarnos ante álbumes de estudio totalmente inéditos.

Sus miembros originales fueron:

  • Don Drummond: trombón
  • Tommy McCook: saxo tenor y flauta.
  • Roland Alphonso: saxo tenor.
  • Lester Sterling: saxo alto.
  • Dizzy Johny Moore: trompeta.
  • Lloyd Brevett: bajo, contrabajo.
  • Lloyd Knibb: batería
  • Jackie Mittoo: piano y órgano.
  • Jah Jerry Haines: Guitarra.


jueves, 9 de junio de 2011

Skalariak



Skalariak nace a finales de 1994, fruto de la afición de Juantxo y Peio Skalari por el Ska, un ritmo con más de 40 años de existencia, del que van filtrando todas sus variaciones e influencias y adaptándolas hasta conseguir un estilo personal e inconfundible. Con tan solo una docena de conciertos en su haber la discográfica GOR Discos se interesa por la banda y en 1997 edita su primer álbum “Skalariak”..

Despúes del lanzamiento de este disco, produjeron otros 5 discos que son:
  • Klub ska - 1999
  • En la calle - 2001
  • Radio Ghetto - 2003
  • Luz rebelde - 2006
  • Ska republik concert- 2008
Sus integrantes actuales son:

  • Pello Reparaz, trombón y voz.
  • Ruben Antón, trompeta y coros.
  • Javier "hurakan" Etxeberria, guitarra y voz.
  • Luisillo Kalandraka, bajo y voz.
  • Enriko vibrato, batería y percusión.



La Piñata

La Piñata en Latinoamérica es símbolo de fiesta y es lo que esta poderosa orquesta de latín ska-fusión demuestra en el escenario.

Una total descarga de energía en una explosión de ritmos latinos fusionados con el ska definen el show lleno de euforia y diversión que podrás sentir con la piñata en vivo.

Esta divertida banda ecuatoriana complementa su show con una fuerte instrumentación a cargo de 10 jóvenes músicos profesionales.

Buen ritmo, contagiosas líricas y frenéticos bailes hacen la mezcla perfecta para lograr que el público inevitablemente se contagie de esta fiesta.

Vida Circense, su primer álbum contiene 10 temas representativos de la banda e incluye la participación de reconocidos artistas ecuatorianos. 





Dejame - La Piñata by La Piñata

Rocola Bacalao



Un paseo increíblemente intenso de música latina, color, adrenalina y buenas vibraciones! Eso es probablemente lo mejor que se puede decir al intentar describir en algunas palabras un concierto de RoCola Bacalao. Con su divertida fusión latina, su asombrosa sección de 5 vientos, letras inteligentes y gran actitud, esta banda ecuatoriana sacudirá cualquier escenario y audiencia en el mundo


Rocola Bacalao no es un grupo de ska tradicional ya que presentan fusiones tales como con la cumbia, merengue, salsa, reggae, swing, música tradicional ecuatoriana y rock and roll.


Han hecho varias giras internacionales con gran éxito puesto a que en todos los paises se han sabido ganar el respeto del público con su creativa música. 

Sus integrantes son:

En Tu Dia Mamacita by rocola-bacalao

Iván “Shadito” Mendieta – guitarra, voz
Fernándo "el chemo" Vásquez – bajo
José “el Pollo” Terán – batería
Miguel Sevilla – teclados, saxo tenor
José Fabara – trombón
Galo Pozo – trompeta
Hernán “el Mono” Vélez – trombone
Hugo Ordoñez – saxo alto


Aqui unos reportajes hechos en la television de su ultima gira en Europa



Compra de CDs:

Infierno
Infierno - RoCola Bacalao

Mas aniñados que nunca
Mas Aniñados Que Nunca - RoCola Bacalao

Mi primer compact disc
Mi Primer Compat Diss - RoCola Bacalao

Live in Tokio
Live In Tokyo - RoCola Bacalao



lunes, 6 de junio de 2011

"El ska es un género musical originado a finales de los 50 y popularizado durante la primera mitad de los 60 que deriva principalmente de la fusión de la música negra americana de la época con ritmos populares propiamente jamaicanos, siendo el precursor directo del rocksteady y más tarde del reggae. Al ser un género particularmente apto para fusiones ha sido incorporado, a través de distintas variantes, a los más diversos lenguajes musicales. Desde un principio, las versiones ska de populares composiciones para cine y televisión perfiló su particular identidad, entre callejera, nostálgica y "misteriosa", característica que conservaría a través de las épocas. Estuvo fuertemente asociado a los Rude Boy y a la independencia de Jamaica del Reino Unido, aunque se hizo popular en todo el mundo desde muy poco tiempo después de su nacimiento. Tiene como objetivo principal borrar la discriminacion principalmente sobre la población negra."

EL ska no es un género músical comercial como otros géneros como son la electronica, regeaton, entre otros, este es un genero mas desconocido. Aun así varios grupos musicales han logado una gran fama y se han dado a conocer alrededor del mundo, ya sea este el caso de ska-p, skalariak y Skatalites. 

A continuación detallaré algunos grupos de ska: